Acuicultura en tierra: Siete consejos para invertir con éxito
Leonid Goldshtein |
Director de la CEI
15.05.2020
Back to the blog
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la acuicultura se ha convertido en la industria de producción de alimentos de más rápido crecimiento en el mundo, produciendo actualmente más del 50% de los mariscos y pescado consumidos en todo el mundo. De todos los métodos de acuicultura existentes, los sistemas de acuicultura de recirculación (SRA), una tecnología de acuicultura en tierra, ofrecen ventajas significativas.
¿Qué es un sistema de acuicultura terrestre?
El cultivo de peces en sistemas de acuicultura en tierra, en entornos cerrados y controlados, reduce el riesgo de contaminación por enfermedades. En un proceso de producción normal no intervienen antibióticos ni tratamientos contra enfermedades, por lo que el pescado producido es completamente natural y más saludable.
Dado que la tecnología del SRA no depende totalmente de una fuente de agua específica, estos sistemas de acuicultura en tierra pueden construirse cerca del mercado, lo que permite reducir el tiempo que transcurre desde el agua hasta el plato y disminuir los costos de transporte. Otra ventaja es la capacidad de filtrado avanzado que reduce considerablemente la contaminación del agua por los piensos, las heces y los desechos químicos, lo que la convierte en una alternativa mucho más sostenible.
En términos de eficiencia y productividad, el RAS permite una cosecha continua durante todo el año, y los peces crecen hasta el tamaño comercial más rápidamente en comparación con otros métodos. Un crecimiento más rápido suele significar una mejor conversión de los piensos en masa de pescado, un menor impacto en toda la cadena de producción y menores costos de producción, gracias al control completo de la temperatura del agua y a la capacidad del SRA terrestre de mantener niveles óptimos de oxígeno y dióxido de carbono.
Mayor demanda, mayor riesgo
A medida que los interesados en la industria de los alimentos marinos y los inversores financieros reconocen cada vez más las numerosas ventajas de la tecnología de RAS terrestre para la acuicultura, estamos viendo una mayor demanda de estas instalaciones. Docenas de instalaciones basadas en RAS están operando con éxito en todo el mundo y hay muchas en marcha. Pero esto no está exento de riesgos ya que, lamentablemente, también estamos siendo testigos de casos de fracaso.
Un consejo para los inversionistas
Como pionero en la acuicultura terrestre, y en concreto en la RAS, me he asociado con muchos inversionistas tanto de dentro como de fuera de la industria de la acuicultura. Basándome en mi experiencia de haber navegado con éxito por esta industria, me gustaría ofrecer los siguientes siete consejos que creo que aumentan las posibilidades de una inversión exitosa.
-
Elija un proveedor de tecnología con experiencia probada
Visitar una instalación de acuicultura terrestre RAS en funcionamiento es una obligación, así que no te saltes este paso. Una lista escrita de proyectos no necesariamente prueba que una instalación operativa sea exitosa. Es necesario entrar en detalles sobre estos proyectos, hablar con los clientes y entender si estas instalaciones están operativas y son rentables. Si tu objetivo es un proyecto de mayor escala, busca una empresa con experiencia relevante. Además, la tecnología escalable es una gran ventaja en este campo – asegúrate de que sea ofrecida por el proveedor de la tecnología.
-
Aprende en Profundidad sobre la Tecnología
Destina el tiempo necesario para aprender sobre cada aspecto de la tecnología para la acuicultura terrestre del RAS. Esto te permitirá hacer las preguntas correctas, y tomar las mejores decisiones al comparar todas las tecnologías RAS existentes. Entonces podrá comprender las diferencias entre ellas, que pueden tener un impacto significativo en el OPEX y el CAPEX, y si el proyecto tendrá éxito o no.
-
Confecciona un Plan de Negocios Detallado
Comprueba todos los gastos relevantes que afectarán al OPEX y haz una simulación detallada del resultado proyectado para los próximos años. Algunos de los proveedores de tecnología ofrecen este servicio, lo que puede ser una ventaja significativa.
-
Elegir la especie adecuada
La investigación de mercado ayudará a determinar las especies adecuadas para tu proyecto, teniendo en cuenta elementos cruciales como la capacidad y la ubicación adecuada para su proyecto. Es sumamente importante simular diferentes escenarios – sólo así podrá obtener un alcance real del verdadero potencial de su proyecto de acuicultura en tierra, y los mejores resultados financieros.
-
Evalúa todos los Recursos Financieros Existentes de Manera Exhaustiva
Evalúa todos los recursos financieros, incluidos los fondos, préstamos y subvenciones, a fin de negociar las mejores condiciones de plazo. Es necesario tener estos recursos preparados lo antes posible para evitar retrasos en el proyecto, que pueden dificultar las posibilidades de éxito.
Una vez que la instalación de acuicultura en tierra esté terminada y comiencen las operaciones diarias, podrás probar el real potencial de su inversión. Por ejemplo, elija un socio que pueda ofrecer sus servicios a largo plazo. Encontrar empleados cualificados y con experiencia no es una tarea fácil en la industria de RAS, por lo que un socio que pueda capacitar a tus empleados puede ser extremadamente beneficioso para superar obstáculos importantes, y ayudarle a empezar con el pie derecho. Además, el apoyo a largo plazo para su instalación de acuicultura en tierra es crucial. Un socio que tenga los medios para ofrecer esto no debe ser pasado por alto.
La economía de escala es uno de los elementos más cruciales que afectan al éxito de sus proyectos, especialmente en los sistemas de acuicultura en tierra. Si optas por un proyecto a gran escala, de al menos 2.000 toneladas, tus costos de producción se reducirán y también tu inversión por Kg. producido (CAPEX) – proporcionando un mejor resultado financiero.
Uniendo todo
En los últimos años se ha producido un auge de los avances tecnológicos en la industria de la acuicultura terrestre. Las instalaciones de vanguardia de RAS, con prometedoras ventajas financieras, han llamado la atención de muchos inversionistas, lo que ha dado lugar a importantes inversiones.
Si bien ha habido proyectos fallidos basados en RAS en la industria de la acuicultura terrestre, también hay instalaciones exitosas, que proporcionan un rápido retorno de la inversión y un beneficio constante a los inversores. Con una toma de decisiones prudente, una diligencia debida exhaustiva y la elección del socio adecuado, las instalaciones acuícolas terrestres de RAS pueden ser una oportunidad para una muy buena inversión.
Back to the blog
Share with your colleagues!