Piscicultura sostenible: Productos del mar de origen local para alimentar al mundo
David Hazut |
Gerente General
01.06.2020
Back to the blog
La ONU considera que la acuicultura es un actor clave en el esfuerzo por alimentar a la creciente población mundial, que se prevé que alcance los 9.000 millones de personas en 2050. Debido a una mayor concienciación en materia de salud y nutrición, la popularidad de los productos del mar ha cobrado impulso y su consumo se ha duplicado con creces en los últimos 50 años.
El Desafío del Consumo No sostenible de Pescado
Hoy en día, las pisciculturas y los métodos de acuicultura tradicionales son insostenibles y no alcanzan a satisfacer la demanda mundial, lo que hace que los precios del mercado aumenten repetidamente. El año pasado, las Naciones Unidas publicó un informe en el que se advertía que un tercio de los océanos del mundo están sobreexplotados y que el consumo de pescado es ahora insostenible. La falta de una piscicultura sostenible ha sido señalada como un problema importante.
Los mercados de alimentos marinos suelen estar situados lejos de las plantas de piscicultura, lo que hace que los países tengan que importar grandes cantidades de productos del mar cada año. Los Estados Unidos, por ejemplo, importa más del 90% de los mariscos y pescado que consumen, según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). En 2018, Europa fue el segundo mayor importador de pescado y marisco del mundo con un valor total de 22.100 millones de dólares, según el informe de la EUMOFA de 2018.
Con enormes cantidades de pescado y mariscos que se abren camino, diariamente, a través de rutas aéreas y ferroviarias sin escalas hacia destinos lejanos, tenemos que preguntarnos: ¿Hay una mejor manera de practicar la piscicultura y satisfacer la demanda mundial?
¿Qué es la tecnología del Sistema de Acuicultura por Recirculación (RAS)?
En las dos últimas décadas, surgió una solución alternativa de acuicultura sostenible a la creciente demanda de mariscos y pescados nutritivos: Los sistemas de acuicultura en recirculación (RAS), o instalaciones de producción de pescado en tierra.
Los RAS son una tecnología avanzada de acuicultura que irrumpe la industria de la piscicultura. Sin estar restringidos a una zona específica, los RAS permiten la producción local de pescado de manera segura y con conciencia medioambiental, al mismo tiempo que casi eliminan la necesidad de transporte. Este método de piscicultura local y sostenible también puede acortar el ciclo de la granja a la mesa, proporcionando suministro de mariscos y pescado frescos a las regiones sin litoral, y contribuyendo al mismo tiempo a la creación de empleo en las comunidades locales.
La Piscicultura Local es una Piscicultura Sostenible
Construyendo un proceso de piscicultura completamente moderno, basado en datos, controlado, trazable y sostenible, la RAS empodera a los consumidores proporcionando información sobre el pescado que están consumiendo, incluyendo el alimento del cual se nutre, el entorno en el que se ha cultivado y criado, así como su trayectoria completa, desde la etapa de huevo hasta la tienda de abarrotes.
La acuicultura terrestre proporciona un hábitat limpio y saludable para los peces, libre de contaminantes ambientales como metales pesados y partículas de plástico. El agua de los tanques del sistema RAS se recicla constantemente y está sometida a estrictos protocolos de bioseguridad que eliminan la necesidad de añadir productos químicos, antibióticos y hormonas al agua.
Los recientes avances tecnológicos también han permitido un uso mínimo de energía y agua, haciendo de las instalaciones en tierra la disciplina de piscicultura más sostenible disponible hoy en día. Docenas de instalaciones de RAS ya están funcionando con éxito en todo el mundo, contribuyendo al suministro mundial de pescado.
Productos del Mar Locales y Saludables, Accesibles para todos
Vamos en la dirección correcta. En los últimos años, los inversores y las empresas tecnológicas han anunciado muchas instalaciones adicionales a gran escala, con la misión de hacer que el pescado y los mariscos frescos, saludables y sostenibles sean accesibles para todos.
A medida que crece la conciencia del impacto ambiental de la producción de alimentos, crece también el interés por las soluciones de tecnología alimentaria sostenible, entre ellas las tecnologías de piscicultura sostenible. Las empresas e inversores que se centran en las prácticas sostenibles en materia de pescado y marisco están determinados en convertirse en actores clave en el futuro de la producción y los recursos alimenticios del mundo.
La tecnología nos está dando la oportunidad de aliviar la carga de nuestros mares, dar a los océanos el tiempo que necesitan para reponerse de nuevo, y hacer que el pescado fresco y saludable sea accesible a todos a través de métodos de piscicultura locales y sostenibles.
Back to the blog
Share with your colleagues!